Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Asturias

DE SAN SALVADOR DE OVIEDO A SANTO TORIBIO DE LIÉBANA (Año Jubilar 2023) FINAL DEL VIAJE

Imagen
  Parte de los integrantes del peregrinaje: Dani Perez, Monica L. Pato y Victor Guerra Día15 de abril- 9ª Etapa.   Espinama-Santo Toribio Tras una buena dormida al arrullo de los ríos que cruzan la aldea de Espinama, embutida en lo alto del valle de Camaleño, rayando con el enclave de Fuente Dé, nos fuimos levantando tranquilamente sin mucha prisa pues el lugar tampoco ofrecía a tempraneras horas en que los peregrinos se levantan, para hacer un miserable desayuno, pero algo quedaba por algunas mochilas, alguna bolsita de té, algún azucarillo de aquellos que se iban quedando por las mesas y que la hormiguita de Joao iba apañando. Había desde Espinama, varias opciones camineras, la clásica es la que baja por la orilla derecha del río Deva hacia Cosgaya, otra es la que sube por la pista que va de Pido a Cosgaya, bonita y amplia, y luego está el Camino Mozárabe o de Beato, que he perfilado para una futura guía de la zona, ya que une Espinama con el pueblo de Pembes, donde se cree

El quilombo del Camín de los Santuarios

Imagen
  Esta  región a veces es de risa y muy paradójica, y sino lean y vean A finales del mes de agosto de este año (2022) Doña Berta Piñán a la sazón consejera de Cultura, Política Llingüística y Turismo del Principado junto con su jefe, el presidente Adrián Barbón y otros prebostes locales y regionales inauguraban a bombo y platillo la puesta en marcha del llamado Camín de los Santuarios , o sea el que va desde San Salvador de Oviedo a Santo Toribio de Liébana en Turieno. Aspiración, que camín acá o caleya allá, no deja se otra cosa que las Vereda de los Francos, que así lo bautizo en 1965 Luis Merediz, defendiendo el asunto ante Fraga Iribarne ante el excesivo jacobitismo del proyecto peregrino para el Norte de España. Pues en el fondo, y vale recordarlo una vez más, esta inventio de la Sra. Piñán y su equipo no es otro que el recorrido que hacían los peregrinos de allende, o sea de más allá de nuestras fronteras, que al pasar a

REFLEXIONES TRAS UN PERIPLO POR ALGUNOS CAMINOS PEREGRINOS ASTURES.

Imagen
  Bifurcación de Casquita (Villaviciosa) Realmente cuando uno transita hora tras hora por los Caminos Salvadoreños o Jacobeos, tanto da unos como otros, pues uno se encuentra con cosas extrañas, no por la acción de la naturaleza que también , sino por la acción del hombre. Salí de Villaviciosa este septiembre 2021 a la vieja usanza , o sea salir de mi casa con la idea de cubrir una serie de caminos hasta llegar a Santiago y regresar de nuevo a casa, tras un  periplo de casi un mes de correría. Cuando salgo de Villaviciosa y paro como primer punto en el Albergue de la Ferrería (Amadi) es que todos los peregrinos, salvo alguna excepción que luego comprobé, lo hace por el ramal de Gijón, por lo cual el objetivo primigenio del refrán de Quien va a Santiago y no al Salvador, ....no parece cumplirse, al personal peregrino le trae al fresco San Salvador de Oviedo, lo cual no parece importarle a casi nadie.  Un hecho que constata lo que digo es q ue tanto el albergue como el Monasterio de Vald

ASTURIAS. CAMIN AL ANDAR. La web peregrina del Principado de Asturias

Imagen
  Si ya la app de corte asturiano como Camino Assist describió perfectamente su incompetencia  a la hora de abordar una plataforma útil para el peregrino, ya que incluye por ejemplo albergues inexistentes y alegales, dejando otros perfectamente encuadrados en las  políticas turísticas, pues bien ahora estamos ante otra versión esta vez en clave asturiana e institucional  con pretensiones de llegar a lo universal a través de la puesta en valor de una gran portal web que echa andar el Principado de Asturias para la cuestión de la peregrinatio : ASTURIES, CAMIN AL ANDAR .   Digamos que tal super web refleja perfectamente la mentalidad de nuestros administradores gubernamentales en esto de las rutas jacobeas, o sea historicismo a carta cabal, aunque no dudo de profundo trabajo redaccional y de conjunto, que en ese sentido es muy bueno. Página web que no sé muy bien en qué momento se ha presentado en sociedad, sí es que se ha hecho, tal vez en Fitur o en la Feria de Muestras de Gijón,