Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Asturias

El quilombo del Camín de los Santuarios

Imagen
  Esta  región a veces es de risa y muy paradójica, y sino lean y vean A finales del mes de agosto de este año (2022) Doña Berta Piñán a la sazón consejera de Cultura, Política Llingüística y Turismo del Principado junto con su jefe, el presidente Adrián Barbón y otros prebostes locales y regionales inauguraban a bombo y platillo la puesta en marcha del llamado Camín de los Santuarios , o sea el que va desde San Salvador de Oviedo a Santo Toribio de Liébana en Turieno. Aspiración, que camín acá o caleya allá, no deja se otra cosa que las Vereda de los Francos, que así lo bautizo en 1965 Luis Merediz, defendiendo el asunto ante Fraga Iribarne ante el excesivo jacobitismo del proyecto peregrino para el Norte de España. Pues en el fondo, y vale recordarlo una vez más, esta inventio de la Sra. Piñán y su equipo no es otro que el recorrido que hacían los peregrinos de allende, o sea de más allá de nuestras fronteras, que al pasar a

REFLEXIONES TRAS UN PERIPLO POR ALGUNOS CAMINOS PEREGRINOS ASTURES.

Imagen
  Bifurcación de Casquita (Villaviciosa) Realmente cuando uno transita hora tras hora por los Caminos Salvadoreños o Jacobeos, tanto da unos como otros, pues uno se encuentra con cosas extrañas, no por la acción de la naturaleza que también , sino por la acción del hombre. Salí de Villaviciosa este septiembre 2021 a la vieja usanza , o sea salir de mi casa con la idea de cubrir una serie de caminos hasta llegar a Santiago y regresar de nuevo a casa, tras un  periplo de casi un mes de correría. Cuando salgo de Villaviciosa y paro como primer punto en el Albergue de la Ferrería (Amadi) es que todos los peregrinos, salvo alguna excepción que luego comprobé, lo hace por el ramal de Gijón, por lo cual el objetivo primigenio del refrán de Quien va a Santiago y no al Salvador, ....no parece cumplirse, al personal peregrino le trae al fresco San Salvador de Oviedo, lo cual no parece importarle a casi nadie.  Un hecho que constata lo que digo es q ue tanto el albergue como el Monasterio de Vald

ASTURIAS. CAMIN AL ANDAR. La web peregrina del Principado de Asturias

Imagen
  Si ya la app de corte asturiano como Camino Assist describió perfectamente su incompetencia  a la hora de abordar una plataforma útil para el peregrino, ya que incluye por ejemplo albergues inexistentes y alegales, dejando otros perfectamente encuadrados en las  políticas turísticas, pues bien ahora estamos ante otra versión esta vez en clave asturiana e institucional  con pretensiones de llegar a lo universal a través de la puesta en valor de una gran portal web que echa andar el Principado de Asturias para la cuestión de la peregrinatio : ASTURIES, CAMIN AL ANDAR .   Digamos que tal super web refleja perfectamente la mentalidad de nuestros administradores gubernamentales en esto de las rutas jacobeas, o sea historicismo a carta cabal, aunque no dudo de profundo trabajo redaccional y de conjunto, que en ese sentido es muy bueno. Página web que no sé muy bien en qué momento se ha presentado en sociedad, sí es que se ha hecho, tal vez en Fitur o en la Feria de Muestras de Gijón,

El Camino de Santiago como excusa. La app Camino Assist

Imagen
  Ha llegado el maná del Xacobeo 2021 , y ya el personal se ha puesto de tiros largos para ordeñar como dios manda la vaca institucional, primero ha sido algunas productoras que han lanzado algunas películas y series como 3 Caminos, de Amazon Prime, o la serie que dicen que tiene hasta tintes de terror Caminantes , y la plataforma de la Trece TV que abre una serie de sobre el Camino   Diario de un Peregrino ,   con un formato de 34 capítulos de los cuales solo he visto un capítulo, no sé si alguien habrá visto algún capitulo más… En Asturias también se hizo algo con Rodrigo Cuevas, y con Camilo Sousa, pero ahora toca el turno a lo digital, y deseo comentar la App que de forma privada han puesto una serie de empresas para los sistema de  Mac y Androit   CAMINO ASSIST desarrollado entre otros por Where is, Tdinet Apps, y el diseñador Paco Currás . De primeras indicar que en general están más pensadas para lo que en el argot peregrino se les tildan de turigrinos, y tal app fue pre

Reflexionando sobre la cuestión peregrina en Asturias . (1)

Imagen
  La verdad es que no hace tanto que empecé a reflexionar en alto y en abierto sobre los temas camineros y peregrinatorios, y todo ello se publicando en el blog de  Vereda de Heterodoxos,  que  ha quedado más como un diario de viajes peregrinos, salpicado de toda una panoplia de trabajos sobre los Caminos peregrinos astures, su realidad , historia y desarrollo. Por tanto ha llegado el momento de segregar los camps. pues Asturias requerirá mucho más espacio y más específico, de ahí que entresaque de dicho blog lo relativo a Asturias, para abrir esta nueva sección dedicada  a la  Peregrinatio  asturiana.  Esto es lo que realizado hasta este momento. y que he colocado bajo estos  epígrafes LOS ANTONIANOS EN LLANES http://www.veredadeheterodoxos.net/2021/04/caballeros-templarios-o-monjes.html   http://www.veredadeheterodoxos.net/2021/04/los-antonianos-en-llanes-y-en-los.html VEREDAS SALVADOREÑAS http://www.veredadeheterodoxos.net/2021/04/los-caminos-jacobeos-y-las-veredas.html http://www.v