Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Camino de los Francos

DE SAN SALVADOR DE OVIEDO A SANTO TORIBIO DE LIÉBANA (Año Jubilar 2023) Etapa Arenas de Cabrales a Sotres . (Calzada de Caoro)

Imagen
  Veníamos más o menos siguiendo el Camín de los Santuarios/ Vereda de los Francos, hasta llegar a Arenas de Cabrales, donde el camino toma diversos sesgos. Es cierto que la vieja calzada “ romana “ de Jana, en la Llosa de carreña se le da la espalda, pues ello nos supondría irnos directos hasta la aldea de Arangas, que apenas si tiene servicios más allá del bar tienda, y además el trazado del Camín de los Santuarios que viene por la carretera de Arenas a Arangas, tampoco nos satisface mucho pues hasta Panes apenas si tiene servicios. la vieja esculina de ante Sanjuan Por cuyo motivo miramos al Sur, ya situados en lo fondero del valle cabraliego, para seguir en este caso hacia los valles lebaniegos que se alcanzan tras trepar por entre los cumbrales del macizo Oriental de los Picos de Europa, donde se abre una vía conocida como la Calzada Romana de Caoro, de esto y de su dificultad ya había avisado a los compañeros. A pesar del frío de la noche anterior y de la presumible rociad

DE SAN SALVADOR DE OVIEDO A SANTO TORIBIO DE LIÉBANA (Año Jubilar 2023) Etapa Cangas de Onís-Benia de Onís

Imagen
Integrantes del camino: Armando Cofiño. Dani Pérez y Joao Pedro Gonçalves   5ª ETAPA: CANGAS DE ONÍS- COVADONGA-ONIS 29 Kilómetros La propuesta de una Camino a Santo Toribio con motivo del año jubilar va tomando cuerpo, y tras unas etapas facilonas y semiplanas por espacios abiertos, ahora con esta nueva etapa que parte de Cangas de Onís se entra en una nueva dimensión, ya que Cangues, como dicen los autóctonos es la puerta a una parte de la montaña asturiana. Cangas de Onís, fue la primera capital asturiana «Minima Urbium Maxima Sedium » la capital de regnum asturum, tras la Reconquista, que es cuando Pelayo y los suyos establecieron como sede de su reinado esta zona, cuya capitalidad residía en aquellos puntos donde los nobles tenían sus posesiones . Cangas tardará en tener como tal su propio territorio, será en el s. XII cuando empiece a tener una demarcación con amplios límites, pero sin un apelativo territorial, lo cual no sucederá hasta el s. XVI, apareciendo como tal entid

DE SAN SALVADOR DE OVIEDO A SANTO TORIBIO DE LIÉBANA (Año Jubilar 2023) de Nava- Villamayor- Cangas de Onís

Imagen
  Dia 9 de Abril. 3º Etapa Nava- Villamayor Llegados a Nava y repuestos de la rutas traídas desde Oviedo, ahora quedaba afrontar el recorrido hasta Villamayor que no presenta problema alguno hasta la salida de Ceceda hacia Villarriba el Camín de los Santuarios se va en la salida hacia Ceceda a los predios de Vegadali, y salvo el puente medieval, apenas si presenta novedad alguna el recorrido yendo casi todo el por asfalto teniendo que cruzar a pelo la circunvalación de Nava por lo cual se planteó la alternativa de irnos hacia Villamayor por Buyeres y el molino de Fraynoquiso para ganar la altozana aldea escabechera de Ceceda a través de su amplia vega. Del viejo monasterio de monjas de San Bartolomé, apenas si queda su recuerdo, y los pocos restos que existen , no están en la monumental iglesia naveta, sino en la capilla del Cementerio de Nava, al que entramos para ver sus restos, el amigo Dani y yo mismo, el resto de los compañeros se fueron trazado adelante sin saber muy bien hacia